Entradas

EXPLORING EL MORRO ON THE LAST FAMTRIP OF THE YEAR: CULTURE, HISTORY AND WINE TOURISM IN GUAYAS

Imagen
Exploring El Morro: A Journey to the Cultural and Wine Heart of Guayas In celebration of World Wine Tourism Day, we had the privilege of participating in the last fam trip of the year organized by the Tourism Directorate of the Guayas Prefecture. This experience led us to the historic parish of El Morro, a destination that combines tradition, history, and natural charm in the province of Guayas. Throughout our tour, we explored some of the main tourist attractions in this picturesque community, discovering its unique stories and flavors that invite both locals and visitors to enjoy an authentic and enriching experience. San Jacinto Church of El Morro: History and Faith in Every Corner Our first stop was the emblematic San Jacinto Church of El Morro. This temple, with its architecture and deep connection to the community's history, is a symbol of the region's religious and cultural heritage. Its structure transports us to another era, and its architectural details reflect the fa...

EXPLORANDO EL MORRO EN EL ÚLTIMO FAMTRIP DEL AÑO: CULTURA, HISTORIA Y ENOTURISMO EN GUAYAS

Imagen
Explorando El Morro: Un Viaje al Corazón Cultural y Vitivinícola de Guayas En el marco del Día Mundial del Enoturismo, tuvimos el privilegio de participar en el último fam trip del año organizado por la Dirección de Turismo de la Prefectura del Guayas. Esta experiencia nos llevó a la histórica parroquia de El Morro, un destino que combina tradición, historia y encanto natural en la provincia del Guayas. A lo largo de nuestro recorrido, exploramos algunos de los principales atractivos turísticos de esta pintoresca comunidad, descubriendo sus historias y sabores únicos que invitan a locales y visitantes a vivir una experiencia auténtica y enriquecedora. La Iglesia San Jacinto de El Morro: Historia y Fe en Cada Rincón Nuestra primera parada fue la emblemática Iglesia San Jacinto de El Morro. Este templo, con su arquitectura colonial y su profunda conexión con la historia de la comunidad, es un símbolo de la herencia religiosa y cultural de la región. Su estructura nos transporta a otra ép...

June 4, International Day of Responsible Tourism

Is responsible tourism worth it?  Responsible tourism is a conscious and sustainable way of traveling that try to minimize the environmental, economic, and social impact that tourism can have. It is a way of traveling that respects the local culture and nature, while at the same time contributing to the development of the host communities.  To practice responsible tourism, it is important to learn about the sustainable practices of destinations and tour operators, as well as consider the impact of our own decisions as tourists. Some recommended practices include choosing sustainable accommodation and activities, respecting local culture and customs, and reducing the consumption of natural resources and energy.  By practicing responsible tourism, we can contribute to preserving the natural and cultural resources of tourist destinations, as well as supporting the economic and social development of local communities. This allows us to enjoy a more authentic and meaningful tr...

4 de junio, Día Internacional del Turismo Responsable

   ¿Vale la pena realizar turismo responsable?  El turismo responsable es una forma de viajar consciente y sostenible que busca minimizar el impacto ambiental, económico y social que puede tener la actividad turística. Se trata de una manera de viajar que respeta la cultura y la naturaleza local, al mismo tiempo que contribuye al desarrollo de las comunidades anfitrionas.  Para practicar el turismo responsable, es importante informarse sobre las prácticas sostenibles de los destinos y operadores turísticos, así como también considerar el impacto de nuestras propias decisiones como turistas. Algunas prácticas recomendadas incluyen la elección de alojamientos y actividades sostenibles, el respeto a la cultura local y a sus costumbres, y la reducción del consumo de recursos naturales y energía.  Al practicar el turismo responsable, podemos contribuir a preservar los recursos naturales y culturales de los destinos turísticos, así como también a apoyar el desarrollo ...

WHY HIRING PROFESSIONAL TOURIST SERVICES ON YOUR NEXT TRIP?

Imagen
Professional tourism services are essential to ensure a safe, comfortable, and trouble-free travel experience. Some of the reasons that show why professional services are important include:  Knowledge and experience: Tourism professionals have extensive knowledge and experience in tourist destinations, accommodations, activities, and transportation, which allows them to provide accurate and personalized recommendations.  Problem solving: Tourism professionals are trained to anticipate and solve travel problems, such as flight delays, accommodation issues or activity cancellations, reducing stress and uncertainty for travelers.  Safety and security: Professional tourism services ensure the safety and protection of travelers, from choosing safe destinations and accommodations to arranging safe transfers and providing medical assistance in case of emergencies.  Saving time and money: Professional tourism services can help travelers save time and money by reserving a...

¿POR QUÉ CONTRATAR SERVICIOS TURÍSTICOS PROFESIONALES EN TU PRÓXIMO VIAJE?

Imagen
Los servicios profesionales en turismo son esenciales para garantizar una experiencia de viaje segura, cómoda y sin problemas. Algunas de las razones por las que los servicios profesionales son importantes incluyen:  Conocimiento y experiencia: los profesionales del turismo tienen un amplio conocimiento y experiencia en cuanto a destinos turísticos, alojamiento, actividades y transporte, lo que les permite proporcionar recomendaciones precisas y personalizadas.  Resolución de problemas: los profesionales del turismo están capacitados para anticipar y resolver problemas de viaje, como retrasos en vuelos, problemas de alojamiento o cancelaciones de actividades, lo que reduce el estrés y la incertidumbre para los viajeros.  Seguridad y protección: los servicios profesionales de turismo garantizan la seguridad y protección de los viajeros, desde la elección de destinos y alojamientos seguros hasta la organización de traslados seguros y la provisión de asistencia médica en cas...

¿CÓMO SE VIVE LA SEMANA SANTA EN ECUADOR?

Imagen
La Semana Santa en Ecuador es una festividad religiosa importante que se celebra durante la semana previa a la Pascua y está marcada por consecutivas procesiones, misas u otros eventos religiosos que conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.  Una de las tradiciones más populares en la Semana Santa de Ecuador es la ruta de las siete iglesias (Iglesia San José, Iglesia San Alejo, Iglesia Santo de Domingo, Iglesia de San Agustín, Iglesia La Merced, Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles, Catedral Metropolitana de San Pedro Apóstol) en Guayaquil. Esta ruta consiste en visitar siete iglesias diferentes en la noche del Jueves Santo, en las que se reza y se medita en los diferentes momentos de la Pasión de Cristo. Esta tradición es muy arraigada en la cultura ecuatoriana y es una forma de recordar el sufrimiento de Jesús antes de su crucifixión.  Otra tradición importante en la Semana Santa de Ecuador es la cena de Viernes Santo, en la que se come un plato tradicional...